Herramientas de Accesibilidad

Laserobaria 2.0_S

PRESENTAMOS UNA SOLUCIÓN INNOVADORA DE TRATAMIENTO PARA SU CENTRO DE REHABILITACIÓN 

 

Laserobaria 2.0_S es un dispositivo terapéutico certificado y diseñado para acelerar el tratamiento de heridas de difícil cicatrización, edemas, afecciones musculoesqueléticas y trastornos neurológicos. Totalmente certificado como dispositivo médico de Clase IIa por TÜV Nord, ofrece un enfoque integral para el cuidado del paciente. 

Esta solución avanzada mejora la competitividad de los centros médicos al ampliar su gama de servicios, siendo ideal para:

  • Clínicas de cuidado de heridas (tratamiento de úlceras, linfedema, pie diabético)
  • Centros de manejo del dolor
  • Clínicas especializadas en enfermedades vasculares
  • Centros ambulatorios para el tratamiento de heridas crónicas
  • Centros de tratamiento de quemaduras
  • Clínicas ortopédicas
  • Especialistas en tratamiento de osteoporosis
  • Clínicas de diabetología
  • Centros de cuidados prolongados y residencias de ancianos
  • Centros de rehabilitación

 

¿QUIÉN PUEDE BENEFICIARSE DE LASEROBARIA 2.0_S?

Millones de personas sufren de dolor crónico, condiciones postraumáticas y complicaciones relacionadas con la diabetes, incluidas heridas que no cicatrizan. Solo en Polonia, cerca de 500,000 personas se ven afectadas por estas condiciones, y se estima que entre 3 y 5 millones en toda Europa. El número de pacientes continúa aumentando a nivel mundial.

Laserobaria 2.0_S fue desarrollado para apoyar a pacientes en riesgo de amputación debido a heridas graves y de difícil cicatrización. Su terapia combinada única acelera la regeneración de tejidos, favorece la aceleración del proceso de curación y mejora la calidad de vida. Más allá del cuidado de heridas, sus propiedades versátiles se extienden al tratamiento de afecciones musculoesqueléticas y neurológicas.

 

CONDICIONES TRATADAS CON LASEROBARIA 2.0_S

Cuidado vascular y de heridas:

  • Complicaciones del pie diabético
  • Microangiopatía diabética
  • Heridas por amputación
  • Heridas postquirúrgicas
  • Lesiones por quemaduras
  • Úlceras crónicas (venosas, arteriales, por presión)
  • Heridas en extremidades de difícil cicatrización
  • Infecciones crónicas y afecciones inflamatorias de la piel
  • Hinchazón relacionada con linfedema

Afecciones musculoesqueléticas:

  • Consolidación ósea retardada y pseudoartrosis
  • Distrofia simpática refleja (enfermedad de Sudeck)
  • Lesiones articulares y de tejidos blandos postraumáticas (esguinces, luxaciones, contusiones)
  • Lesiones de ligamentos y tendones
  • Osteoporosis
  • Inflamación articular
  • Rehabilitación postquirúrgica, incluyendo reemplazos articulares

Trastornos neurológicos:

  • Neuropatías
  • Neuralgias
  • Dolor de miembro fantasma

 

¿CÓMO FUNCIONA LASEROBARIA 2.0_S?

Laserobaria 2.0_S combina cuatro métodos terapéuticos en un solo dispositivo. Este enfoque integrado está diseñado para apoyar los procesos de tratamiento mediante la sinergia de estas terapias, facilitando el cuidado del paciente y reduciendo la carga física.

 

Métodos terapéuticos:

  1. Terapia tópica con oxígeno – Promueve la regeneración celular al aumentar la disponibilidad de oxígeno, mejora la reparación de tejidos y estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos.
  2. Terapia con ozono – Tratamiento antimicrobiano potente que combate infecciones, reduce la inflamación y mejora el transporte de oxígeno en la sangre.
  3. Terapia con campo electromagnético pulsado (PEMF) – Alivia el dolor, reduce la hinchazón y acelera la recuperación de tejidos al estimular la regeneración celular y mejorar la respuesta inmunológica.
  4. Terapia con luz roja y ultravioleta – Estimula los procesos naturales de curación, alivia el dolor y proporciona efectos antimicrobianos potentes.

 

Cada terapia se aplica localmente, enfocándose en la zona afectada sin generar estrés en todo el cuerpo. El resultado es un método de tratamiento no invasivo, adecuado para diversas aplicaciones médicas. Gracias a sus efectos analgésicos y antibacterianos, permite reducir el uso de analgésicos y antibióticos. Lo más importante es que optimiza el trabajo del personal médico altamente cualificado, ya que permite que una amplia gama de profesionales de la salud opere el dispositivo.

 

 

CARACTERÍSTICAS CLAVE DE LASEROBARIA 2.0_S

  • Primer dispositivo en el mundo que combina cuatro métodos terapéuticos avanzados
  • Tratamiento localizado mínimamente invasivo, sin carga sistémica
  • Terapia personalizable, con intensidad y duración ajustables para cada etapa del tratamiento
  • Enfoque holístico, que aborda múltiples aspectos del proceso de curación de forma simultánea
  • Portátil y fácil de usar, equipado con ruedas grandes y bloqueables para facilitar la movilidad
  • Funcionamiento rentable, con bajo consumo energético y costos de mantenimiento reducidos
  • Diseño compacto, requiere solo 20 m² de espacio
  • Mayor comodidad para el paciente, con camilla ergonómica equipada con respaldo y cabecera ajustables

 

Laserobaria 2.0_S representa el futuro de la terapia no invasiva, ofreciendo a los pacientes una segunda oportunidad de curación y a los centros médicos una solución de tratamiento avanzada y multifuncional.